La publicidad ha dado pocos frutos en el mundo, es por eso que estamos frente al fin de la era de la publicidad”, dice el autor del bestseller Estamos ciegos, quien considera que pese a que los emprendedores necesitan estar todo el tiempo vendiendo ideas, pocas veces tienen las habilidades de saber vender.
El neuromarketing es la ciencia que Jürgen Klaric propone utilicen las empresas ante lo que él llama ‘la debacle de la publicidad tradicional’. Esta ciencia nació en Estados Unidos hace 45 años, pero apenas hace 10 tomó fuerza en Latinoamérica.
¿Cómo aplica Jürgen Klaric esta ciencia? “Contratamos científicos, antropólogos, biólogos, neuropsicólogos, etc., para entender algo que nadie había entendido en el mundo de la publicidad, que es por qué alguien decía una cosa y terminaba haciendo otra”.
La gente no compra por motivos racionales, compra por motivos emocionales: cómo me hace sentir, y cómo me ayuda a sobrevivir, que es la parte intuitiva”, comenta el experto en ventas.
La mayoría de las empresas utiliza el neuromarketing para evaluar publicidad o para entender la reacción de los consumidores frente a un cambio de empaque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario