martes, 6 de junio de 2017

NEUROMARKETING



La publicidad ha dado pocos frutos en el mundo, es por eso que estamos frente al fin de la era de la publicidad”, dice el autor del bestseller Estamos ciegos, quien considera que pese a que los emprendedores necesitan estar todo el tiempo vendiendo ideas, pocas veces tienen las habilidades de saber vender.
El neuromarketing es la ciencia que Jürgen Klaric propone utilicen las empresas ante lo que él llama ‘la debacle de la publicidad tradicional’. Esta ciencia nació en Estados Unidos hace 45 años, pero apenas hace 10 tomó fuerza en Latinoamérica.
¿Cómo aplica Jürgen Klaric esta ciencia? “Contratamos científicos, antropólogos, biólogos, neuropsicólogos, etc., para entender algo que nadie había entendido en el mundo de la publicidad, que es por qué alguien decía una cosa y terminaba haciendo otra”.
La gente no compra por motivos racionales, compra por motivos emocionales: cómo me hace sentir, y cómo me ayuda a sobrevivir, que es la parte intuitiva”, comenta el experto en ventas.
La mayoría de las empresas utiliza el neuromarketing para evaluar publicidad o para entender la reacción de los consumidores frente a un cambio de empaque.

APPS PARA SOCIAL MEDIA


1. buffer

Buffer, nos permite tener acceso multicuentas, hasta 2 colaboradores para gestionar las redes, estadísticas y aplicaciones de terceros, le falta solo una cosita, la opción de tener columnas con nuestras cuentas y ver lo que está pasando.
Buffer nos deja incluso agregar nuestro acortador de enlaces preferido, si tenemos a cargo una marca, es una importante y valiosa herramienta para publicar actualizaciones, imágenes y videos de manera PRO. Pero se queda en tercer lugar porque no tiene un sistema multicolumna que nos permita responder desde el mismo medio cualquier tuit, o comentario en nuestras actualizaciones de estado.

2. hootsuite

Hootsuite, fue el primero en lograr, recientemente, gestionar desde la aplicación la cuenta de Google+, además de tener un sistema multicolumna, multicuenta, multiusuario, que nos deja perplejos, la sincronización y el la facilidad que tenemos para gestionar desde ahí todo es súper sencillo. Pero tiene un pequeño problema, que aunque tiene estadísticas, y acortador de enlaces, estos están restringidos a la aplicación, y cosas como nuestro acortador personalizado no se pueden usar en la versión gratuita. Claro viéndolo del modo gratuito.

3. postcron 

Postcron ofrece aparte de multiples cuentas, una sincronía perfecta con Chrome y un plus que hasta ahora no hay otro que lo tenga, una marca de agua de nuestra marca, complemente personalizable cuando queramos, multiplicador de publicaciones, y si no te termina de enganchar, puede comunicarte con el duro de la aplicación, Don Alejandro Rigatuso, el fundador de Postcron, que personalmente te ayudará a usar la aplicación.

UTILIZA CONTRASEÑAS SEGURAS


Sigue estos consejos y asegúrate de usar contraseñas seguras

  1. No utilices nombres, ni de personajes de ficción (Tampoco utilices otros datos como matrículas, teléfonos, DNI, etc.).
  2. Crea contraseñas únicas para cada sitio: Hay herramientas que te ayudarán a gestionar esta información.
  3. Es imprescindible que las contraseñas de las redes sociales sean únicas. Ej. Si te das de alta en una web menor en la que trabaja un indeseable, éste podría acceder a tu contraseña y a tu correo y con ello a todas tus contraseñas o cuentas (con la opción de ¿Olvidó su contraseña?).
  4. Mezcla caracteres como -·$%/&) con mayúsculas y minúsculas.
  5. Cambia tu contraseña con frecuencia.
  6. No reveles tus contraseñas a nadie.

EL GIGANTE GOOGLE

miércoles, 3 de mayo de 2017

GAPA MARKETING

SOCIAL MEDIA MARKETING PARA EMPRESAS & NEGOCIOS




DELEGA LAS REDES SOCIALES A VERADEROS EXPERTOS, TRABAJA EN EQUIPO Y ENFÓCATE EN TU NEGOCIO..

CONTACTO: (316) 4709472



NEUROCIENCIA

NEUROMARKETING

La publicidad ha dado pocos frutos en el mundo, es por eso que estamos frente al fin de la era de la publicidad”, dice el autor del b...

MAS VISTO